II Semana Open Science – 23 al 29 de noviembre 2020

II Semana Open Science – 23 al 29 de noviembre 2020

CIENCIA ABIERTA A LA SOCIEDAD DESDE ATENCIÓN PRIMARIA

Bienvenidos a la II semana Open Science Ciencia Abierta organizada por el Grupo Aragonés de Investigación en Atención Primaria (GAIAP). Durante la semana del 23 al 29 de noviembre, se colgarán 12 píldoras de información (vídeos de 5 minutos) en las que explicaremos en qué consisten y qué resultados tenemos (o queremos obtener) de cada una de las investigaciones que tenemos en marcha ¡Estate atento/a!

Los  objetivos que persigue GAIAP organizando estas jornadas son:

  1. Dar a conocer a la sociedad aragonesa algunos de los resultados de la investigación en Atención Primaria en Aragón.
  2. Debatir sobre:
    • Las expectativas de los pacientes y población en general: hacia dónde debemos dirigir nuestra labor investigadora.
    • Cómo hacer partícipe a la población de la investigación.

Te rogamos que nos escribas tu opinión de cada uno de los vídeos, así como sugerencias para nuevas propuestas de investigación en el apartado de «comentarios». También, nos puedes escribir directamente a info@gaiap.es ¡Te escuchamos!

Para inscribirte y recibir un certificado de asistencia, por favor, rellena el siguiente Formulario Google: https://forms.gle/iQuvDvouuoHoRcDPA

Para estar al corriente de todas nuestras novedades, ¡síguenos en las redes sociales!

PROGRAMACIÓN

Lunes 23, 18:00h. Presentación de las jornadas.

Lunes 23, 18:00h. La Pandemia: Visión desde lo Social y Comunitario – Charla inaugural por Javier Segura del Pozo. Médico salubrista. Vicepresidente de la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP).

Presentación de las jornadas y la charla inaugural: VER VÍDEO

Los vídeos de las ponencias estarán disponibles a partir del lunes 23 a las 19:30h. Se podrá acceder a ellos clicando a la palabra «VER VÍDEO» que aparece al lado de cada una de las ponencias de la programación de abajo.

1. La modificación de los estilos de vida como tratamiento coadyuvante de la depresión – Ponente: Alejandra Aguilar. Psicóloga sanitaria. Investigadora predoctoral del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón. VER VÍDEO

2. Impacto de la COVID-19 en la depresión y enfermedades crónicas – Ponente: Bárbara Oliván. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza. VER VÍDEO

3.  Variables pronósticas, recursos consumidos y coste en Atención Primaria de pacientes con COVID-19 Ponente: Rosa Magallón. Médica Especialista Medicina Familiar y Comunitaria. Profesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. VER VÍDEO

4. Evalúa GPS: evaluación de la participación en promoción de salud Ponente: Viola Cassetti y Belén Benedé. Viola Cassetti, Antropóloga e investigadora en promoción de la salud. Belén Benedé, Médica Especialista Medicina Familiar y Comunitaria. VER VÍDEO

5. Expectativas del usuario sobre el sistema de salud Ponente: Bárbara Oliván. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza. VER VÍDEO

6. Últimos avances en enfermedad celíaca– Ponente: Ricardo Fueyo. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de la Universidad de Zaragoza. VER VÍDEO

7. Recursos comunitarios del barrio de San José para los y las adolescentes – Ponente: Bárbara Oliván. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza. VER VÍDEO

8. Avances en linfedema – Ponente: Lorena Rodríguez. Médica Especialista Medicina Familiar y Comunitaria F.E.A. Urgencias HUMS. VER VÍDEO

9. Sensibilización respecto a la violencia de género en estudiantes universitarios – Ponente: Ángel Gash. Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Fisiatría y Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza. VER VÍDEO

10. Juego en la adolescencia – Ponente: Yolanda López. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza. VER VÍDEO

11. Determinantes personales y sociales en el desarrollo de enfermedades crónicas – Ponente: Fátima Méndez. Enfermera. Investigadora predoctoral del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón. VER VÍDEO

12. Nuevas pautas de tratamiento en la infección urinariaPonente: Cruz Bartolomé. Médica Especialista Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Docente AFyC Sector Zaragoza I. VER VÍDEO

Aprovechamos para informarte sobre este proyecto organizado por la Universidad de Zaragoza y GAIAP:

Queremos analizar la percepción que tenéis los y las ADOLESCENTES de la pandemia causada por la COVID-19, el conocimiento sobre la misma y el riesgo que creéis que conlleva. Dada la situación actual que hemos vivido, creemos que puede ayudar a comprender cómo gestionáis los y las adolescentes estas situaciones excepcionales y sacar a la luz vuestras necesidades, a veces tan incomprendidas por la sociedad en general.Así que, si tienes ENTRE 12 Y 18 AÑOS ¡Anímate a contestar esta encuesta (es online y anónima)! https://forms.gle/9K3yZU7Mhw3js2GX7

Es muy importante lograr un gran número de participantes. ¡Gracias por colaborar y difundir este mensaje!

gaiapadmin

Hasta ahora, 1 comentario

Hugo Barreto Mendieta Publicado el11:10 am - 29 noviembre, 2020

Éxitos, ánimo y buena suerte.