Sensibilización respecto a la violencia de género en estudiantes universitarios

Sensibilización respecto a la violencia de género en estudiantes universitarios

Ponente: Ángel Gash. Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Fisiatría y Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza.

* Recuerda que, si deseas recibir un certificado de asistencia, tienes que comentar cada uno de los vídeos en el espacio habilitado para ello en la parte inferior de cada página.

gaiapadmin

30 comentarios

Javi Gómez Publicado el8:14 pm - 23 noviembre, 2020

Gracias Ángel

Ana M. Pina Publicado el11:27 pm - 23 noviembre, 2020

Muy interesante mensaje hacia la sensibilización, gracias.

Calatayud Sanz, Estela Publicado el12:11 am - 24 noviembre, 2020

MUchas gracias Ángel, muy interesante el estudio y muy necesario incluir esta formación de equidad y genero. Felicidades.
Saludos

Irene Bernal Fradejas Publicado el12:20 pm - 24 noviembre, 2020

Muy interesante, muchas gracias Ángel.

javier delgado Publicado el7:34 pm - 25 noviembre, 2020

Gracias Angel!

Ángel Gasch Publicado el9:22 pm - 25 noviembre, 2020

Muchas gracias a todas y todos! Cualquier cosa ya sabéis dónde encontrarnos! Hace falta seguir mejorando la formación de las y los profesionales implicadas/os en la salud de la población, seguiremos insistiendo …

María Publicado el10:59 pm - 25 noviembre, 2020

Gracias por tratar este tema,todo lo que se pueda decir sobre él,y más con datos en la mano, es poco.Enhorabuena un saludo.

Pilar Abad Alejaldre Publicado el12:41 am - 27 noviembre, 2020

Parece ser que ha aumentado la incidencia de violencia de genero entre los jovenes y adolescentes, creo que seria necesario dar charlas sobre este tema y la igualdad entre hombres y mujeres a los niños en los colegios.
Y la violencia de genero hacia los hombres? son los gran olvidados…
Muchas gracias Ángel

Ana Ros Anadón Publicado el3:50 pm - 27 noviembre, 2020

En mi opinión, la población en general debería estar más concienciada acerca de la violencia de género. Por otra parte, coincido en la necesidad de incluir a los chicos en la formación para la prevención de la violencia de género y fomentar su participación en el movimiento feminista.
Gracias Ángel por compartir este estudio.

Marina Torre Burillo Publicado el4:48 pm - 27 noviembre, 2020

muchas gracias, pero algo hay que cambiar si solo las mujeres están bien informadas, ya que los hombres también sufren violencia de genero, creo que debería de ser una asignatura, que la den ambos sexos

    Andrea Blanka Mihaly Publicado el8:59 pm - 28 noviembre, 2020

    Me parece un proyecto interesante y coincido con la necesidad de hacer charlas en colegios sobre la igualdad de géneros e incluir a los chicos también en la formación y prevención.
    Enhorabuena!

Germán G Antolin Publicado el6:55 pm - 28 noviembre, 2020

Repitiendome con los comentarios
Gracias por llevar a cabo una investigscion que de luz a esto y visibilidad.

MARÍA BEGOÑA ABADIA TAIRA Publicado el10:30 pm - 28 noviembre, 2020

gracias . interesante

Laura Publicado el10:32 pm - 28 noviembre, 2020

Hacen falta más charlas y más concienciación. Gracias por tu trabajo.

MARÍA BEGOÑA ABADÍA TAIRA Publicado el10:36 pm - 28 noviembre, 2020

interesante , gracias

Elena Publicado el8:48 am - 29 noviembre, 2020

Muchas gracias, es interesantisimo como lo has abordado.

Teresa Publicado el9:41 am - 29 noviembre, 2020

Enhorabuena por el trabajo, la perspectiva de género es fundamental en la atención.

Juan Carlos Publicado el10:46 am - 29 noviembre, 2020

graicias, importante imformacion y sensibilizacion

Nuria Villamor Publicado el12:50 pm - 29 noviembre, 2020

Muchas Gracias
Importante concienciar a la poblacion.

Andrea Publicado el3:30 pm - 29 noviembre, 2020

Muchas gracias Ángel!!

Marina Publicado el3:44 pm - 29 noviembre, 2020

Una semana estupenda para difundir los resultados de este estudio!
Interesante tema en el que como sociedad y como sanitarixs queda mucho por avanzar, me parecen claves las conclusiones sacadas.
Gracias!
Marina

Ana M Carrera Publicado el8:18 pm - 29 noviembre, 2020

Muchas gracias Ángel por compartirnos la información!.

Pilar Publicado el8:38 pm - 29 noviembre, 2020

Muy interesante, es importante informar y concienciar a la población.
Gracias!!!

Laura Publicado el9:46 pm - 29 noviembre, 2020

Muchas gracias por compartir los resultados de esta investigación! Sería interesante que este y otros estudios con resultados similares, sirvan entre otras cosas para apoyar proyectos de formación y sesibilización respecto a la violencia de género.
Un saludo.

María Galochino Publicado el10:01 pm - 29 noviembre, 2020

Estoy de acuerdo con lo comentado en el video, también considero que sensibilizar a los profesionales de la salud y a la población general es fundamental para avanzar en la lucha en contra de la violencia de genero.
Espero que tras este estudio, el movimiento feminista llegue mas a todos, especialmente a los chicos, ya que según los datos obtenidos estas menos informados sobre el tema.

Mª Ángeles Orte Publicado el10:27 pm - 29 noviembre, 2020

El estudio es muy interesante y qué importante es la concienciación en todos los niveles educativos, para que se conozca y se pueda avanzar en el tema.
Gracias por compartirlo con nosotros

Sara Rodrigalvarez Publicado el11:25 pm - 29 noviembre, 2020

Muy interesante Ángel! ¿Que tipo de intervenciones crees que podrían realizarse para conseguir una mayor sensibilización entre los chicos?un saludo!

Evelyn Publicado el12:33 pm - 30 noviembre, 2020

Un tema de actualidad, del que siempre es importante concienciar. Gracias!

Mª Nieves González Natal Publicado el2:53 pm - 4 diciembre, 2020

Buenos días Angel, gracias por presentar los resultados del estudio, la formación, sensibilicación y la información es fundamental en la percepción de la violencia de género.
Un saludo.

Nuria Martín Catalán Publicado el3:04 pm - 11 diciembre, 2020

Gracias. Muy interesante.