Expectativas del usuario sobre el sistema de salud

Expectativas del usuario sobre el sistema de salud

Ponente: Bárbara Oliván. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza.

* Recuerda que, si deseas recibir un certificado de asistencia, tienes que comentar cada uno de los vídeos en el espacio habilitado para ello en la parte inferior de cada página.

gaiapadmin

29 comentarios

Calatayud Sanz, Estela Publicado el8:02 am - 24 noviembre, 2020

Una gran incidencia, y aumento de descriptores. Importante proyecto para aplicar programas que mejoren su calidad vida paciente celiaco.

Irene Bernal Fradejas Publicado el3:29 pm - 24 noviembre, 2020

Muy buenos resultados, gracias Bárbara.

    Germán G Antolin Publicado el6:32 pm - 28 noviembre, 2020

    Enhorabuena porla investigacion
    Soy Residente de Psiquiatría, y auque pudiera ser esperable, no deja de sorpreme cuan de importsnte es esa confidemcialidad, seguramente ligado añ estigma.
    Una pregunta, seria posible citar su investigacion? Y es así, como?

Javi Gómez Publicado el8:42 pm - 24 noviembre, 2020

Gracias Bárbara

María Publicado el12:03 am - 25 noviembre, 2020

Gracias por el trabajo realizado,me han sorprendido los resultados y me ha parecido muy interesante.
Un saludo!

Marina Torre Burillo Publicado el6:01 pm - 25 noviembre, 2020

Me ha llamado la atención este estudio. Ojala hubiera podido participar

javier delgado Publicado el6:42 pm - 25 noviembre, 2020

gracias barbara!

    Oliván Blazquez, Bárbara Publicado el8:47 pm - 25 noviembre, 2020

    Gracias a vosotros!

Pilar Abad Alejaldre Publicado el12:57 am - 26 noviembre, 2020

Me parece encomiable que hagas un estudio-proyecto de la capacidad de respuesta de atención primaria de salud, hacia los enfermos con trastornos de salud mental. De esta manera potencias una mejora en el tratamiento, y un trato digno a este tipo de pacientes, protegiendo sus derechos.
Muchas gracias por ello!

Juan Carlos Publicado el11:38 am - 26 noviembre, 2020

Hola . Las conclusiones me han parecido muy acertadas , muchas gracias por compartir

Ana Ros Anadón Publicado el3:02 pm - 27 noviembre, 2020

Me ha llamado la atención comprobar que no siempre se cumplen las expectativas de los pacientes en relación a los dominios mencionados, ya que, en mi opinión, son derechos básicos que no deberían fallar bajo ninguna circunstancia.
Muchas gracias por compartir los resultados de la investigación con nosotros.

Nuria Martín Publicado el3:43 pm - 27 noviembre, 2020

Muchas gracias, me han parecido unos resultados muy interesantes y me alegro de que hayáis visibulizado más a este tipo de pacientes y sus necesidades.

Evelyn Publicado el10:14 am - 28 noviembre, 2020

Gracias por tratar este tema, son pacientes muy vulnerables. Me ha gustado mucho.

Andrea Blanka Mihaly Publicado el7:56 pm - 28 noviembre, 2020

Un tema interesante.
Enhorabuena y gracias!

MARÍA BEGOÑA ABADÍA TAIRA Publicado el10:17 pm - 28 noviembre, 2020

Gracias por compartirlo . interesante

Laura Publicado el10:18 pm - 28 noviembre, 2020

Resultados muy interesantes. Gracias por tu trabajo con personas vulnerables.

Mª Ángeles Orte Publicado el11:00 pm - 28 noviembre, 2020

Gracias por compartir el estudio con nosotros.
Son de gran interés los resultados y conclusiones que se han obtenido.
Saludos
Mª Ángeles

Teresa Publicado el7:56 am - 29 noviembre, 2020

Como bien dices, la atención primaria es clave en la evolución de estas enfermedades. Enhorabuena.

Elena Publicado el8:23 am - 29 noviembre, 2020

Gracias por tu trabajo, siempre he querido realizar algo cualitativo pero lo veo complicado.

Marina Publicado el12:26 pm - 29 noviembre, 2020

Un tema muy importante a trabajar, más aún en personas con algún diagnóstico asociado a trastornos de la salud mental.
Consideró que el abordaje de los trastornos de la salud mental es un campo en el que tenemos un gran camino por recorrer y es necesario saber más y hacer crítica con ello para poder mejorar y avanzar (en AP, en hospitalaria, y en tantos otros tanto niveles)
Gracias por compartir!
Marina

Nuria Villamor Publicado el12:43 pm - 29 noviembre, 2020

Muchas Gracias

Andrea Publicado el2:28 pm - 29 noviembre, 2020

Muy interesante, Bárbara. Muchas gracias por vuestra aportación!!

Ana M Carrera Publicado el7:19 pm - 29 noviembre, 2020

Gracias por compartir el proyecto. Muy interesante.

Paula R Publicado el7:52 pm - 29 noviembre, 2020

Gracias por compartir estos resultados. Me ha resultado llamativo que los pacientes con trastornos del ámbito de la salud mental relaten más experiencias negativas relacionadas con el dominio de dignidad. ¿Se recogieron situaciones específicas y que tuvieran en común los diferentes pacientes dentro de lo amplio de este dominio?
Gracias

María Galochino Publicado el8:25 pm - 29 noviembre, 2020

Me parece un estudio muy importante que remarca la importancia de la atencion primario en el sistema de salud.
Gracias

Laura Publicado el9:02 pm - 29 noviembre, 2020

Me parece muy interesante recordar y conocer los dominios que conformar la Capacidad de Respuesta del Sistema Sanitario que se remarcan al inicio del estudio para poder trabajar activamente en su mejora, así como conocer aquellos más destacados por los subgrupos de pacientes, tal y como se arroja en los resultados. ¿Por qué concretamente se ha evaluado la percepción de los pacientes con enfermedad mental y no otro tipo de pacientes? Un saludo.

    Oliván Blazquez, Bárbara Publicado el5:46 pm - 1 diciembre, 2020

    Previamente se había evaluado la percepción de los pacientes con patologías crónicas, pero nos parecía relevante conocer la percepción de este grupo de personas por la elevada prevalencia de determinadas enfermedades psiquiátricas y porqué quizás habian tenido experiencias diferentes.

Sara Rodrigalvarez Publicado el11:08 pm - 29 noviembre, 2020

Un estudio muy interesante, me parece muy interesante poner encima de la mesa temas como la confidencialidad y la autonomía, que parece que en salud mental muchas veces se nos olvidan…Muchas gracias!

Oliván Blazquez, Bárbara Publicado el5:46 pm - 1 diciembre, 2020

Gracias por vuestros comentarios!